Dabeiba
De la Herida a la Esperanza
​​
-
Enclavado entre montañas y selvas del occidente antioqueño, Dabeiba es un territorio donde la tierra parece hablar. Habla con el canto de los ríos, con el aroma del café y con la fuerza silenciosa de un pueblo que ha aprendido a resistir.
-
Durante décadas, Dabeiba fue uno de los escenarios más dolorosos del conflicto armado en Colombia. Sus veredas, como Llano Grande, fueron campos de batalla entre grupos armados ilegales y el Estado. Muchos de sus habitantes —campesinos, indígenas y comunidades afrodescendientes— sufrieron el desplazamiento, el miedo y el olvido. Aún hoy, los hallazgos del conflicto emergen en forma de memoria viva, como en el cementerio local donde reposan cuerpos de personas desaparecidas, ahora dignamente identificadas por la JEP y la Unidad de Búsqueda.
-
Pero Dabeiba no se quedó en el dolor. Con la firma del Acuerdo de Paz, nació una nueva etapa. Excombatientes y víctimas decidieron sembrar de nuevo, no solo la tierra, sino también los sueños. En veredas como Llano Grande, antiguos enemigos hoy comparten el campo, cultivan café de alta calidad, elaboran jabones artesanales, cuidan animales y crean comunidad.
-
Nacieron proyectos como Café Trinidad, símbolo de reconciliación y excelencia agrícola, y emprendimientos como La Marcha, donde mujeres excombatientes fabrican productos naturales con la misma delicadeza con la que ahora tejen la paz.
-
Hoy, Dabeiba quiere ser recordado no por su pasado violento, sino por su valentía para construir un futuro distinto. Un futuro donde el turismo rural, la agroindustria limpia y la cultura campesina florezcan. Donde llegar a Dabeiba sea sinónimo de descanso, sabor y memoria viva.
-
Porque este pueblo, herido pero nunca vencido, ha elegido sanar con sus propias manos. Y ahora quiere compartir esa paz contigo.
Himno de Dabeiba
Del lejano confín de la historia saturado de sol y de mar, brota un cálido himno de gloria que a Dabeiba debemos cantar.
Ante el bélico dardo Katío nada pudo la espada del Cid,fue el amor de la noble Amerindia el camino que abrió el porvenir.
Al empuje de heroico trabajo de la selva surgió la ciudad cuyo trazo armonioso le trajo del Albión un varón inmortal
Te salmodia Dabeiba, tu río,te engalana tu tierra feraz, el respeto a la fe y al derecho te proclaman “remanso de paz”
Cantará el occidente a tus plantas,te verá el occidente reinar desde el último alcor de los Andes hasta el linde antioqueño del mar.
Oh fructífero seno materno, oh ciudad del trabajo y la paz,quien gozó de tu próvido suelo olvidarte no puede jamás.
Autor: Letra: Nicolás Gaviria E. / Música: Carlos Vieco Ortiz

escudo
bandera





